top of page

40. Vacas de desecho: el lado rentable de lo que parece pérdida

  • Foto del escritor: Carlos Vazquez
    Carlos Vazquez
  • 1 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 sept

Detrás de cada vaca de desecho hay kilos que pocos cuentan.

En México, las vacas de desecho representan hasta el 20 % de los ingresos anuales en algunos establos. Las vacas de desecho suelen verse como animales sin valor, pero la realidad es distinta: representan una parte importante de los ingresos en la ganadería mexicana. Lo que parece pérdida… en realidad paga la cuenta.

Vacas de desecho en establo lechero de México listas para venta.

🐄 ¿Qué es realmente una vaca de desecho?

Una vaca de desecho no es simplemente una “vaca flaca”. Es aquella que sale del sistema productivo —ya sea de leche o de carne— por baja producción, problemas reproductivos, edad avanzada o sanidad.

La vaca flaca es un estado corporal. La vaca de desecho es una categoría productiva.

Aun cuando ya no cumplen su función principal, estas vacas conservan valor económico en carne, subproductos e incluso flujo de efectivo inmediato para el productor.

📊 El peso económico de las vacas de desecho

En promedio, las vacas de desecho pueden representar entre 15 % y 25 % de los ingresos anuales en un establo lechero.El problema es que la mayoría de los productores las vende en malas condiciones corporales, perdiendo entre un 20 % y 30 % de su valor potencial.

  • En EE.UU., el mercado de vacas de desecho está bien estructurado: se venden con programas de trazabilidad, engorda final y destino definido.

  • En México, la salida suele ser reactiva: se venden al primer comprador disponible, muchas veces en condición corporal baja, reduciendo drásticamente su precio.

⚖️ Vacas de desecho en carne vs leche

Sector

Motivo principal de descarte

Momento de venta

Valor económico típico

Oportunidad de mejora

Leche

Baja producción, mastitis, problemas reproductivos

Constante, cada año

Representa 15–25 % de ingresos

Mejorar condición corporal antes de venta y trazar destino en carne.

Carne

Edad, baja fertilidad, desgaste productivo

Menos frecuente, más ligado a edad o sanidad

Venta puntual, menor planeación

Planificar engorda final y reducir pérdidas en traslado.

En ambos casos, el error es el mismo: vender sin estrategia.

💰 Cómo convertir desecho en utilidad

Una vaca de desecho bien manejada puede marcar la diferencia en las finanzas de un rancho.

  1. Planificar la salida. No esperar a que la vaca pierda condición corporal.

  2. Engorda final. Una etapa corta de alimentación puede aumentar el peso de venta hasta un 15 % adicional.

  3. Trazabilidad sanitaria. Una vaca con historial clínico claro se paga mejor en mercado formal.

  4. Destinos diferenciados. Carne procesada, industria de alimentos o subproductos: cada canal tiene diferente valor.

En números simples:

  • Una vaca de desecho vendida en malas condiciones puede valer apenas $12,000 MXN.

  • Con engorda final y trazabilidad, su valor puede subir a $15,000–$16,000 MXN.

  • En un lote de 50 vacas, la diferencia supera los $150,000 MXN adicionales.


Ejemplo real: Hace algunos años un amigo productor enfrentó este dilema con una vaca lechera con mastitis crónica. Como no se recuperaba, un carnicero llegó al establo y se la llevó por $10,000 en efectivo. Rápido dinero en la bolsa. Pero al analizarlo, la historia cambia: si esa vaca hubiera recibido tratamiento, recuperación y un plan de manejo, podía seguir produciendo leche al menos 2 años más, generando ingresos muy por encima de esos $10,000. La lección: vender sin estrategia puede parecer práctico, pero significa dejar miles de pesos en la mesa.

🧠 En resumen

Las vacas de desecho no son pérdida: son una línea oculta de ingresos que sostiene la rentabilidad de muchos ranchos.

  • En leche, son un flujo constante de dinero.

  • En carne, una oportunidad mal aprovechada.

  • En ambos casos, un recurso que puede convertirse en estrategia.

El futuro de la ganadería rentable no depende solo de los becerros que nacen o los kilos que engordan… también de lo que hacemos con las vacas que salen. En HerdSecure lo entendemos así: el descarte es parte de la estrategia productiva, no un accidente.

Ganado de desecho en corral mostrando condición corporal baja.

Referencias

a. USDA – United States Department of Agriculture (2023) 🔗 https://www.ers.usda.gov

Reportes sobre productividad y mercados de vacas de desecho en EE.UU.

b. SIAP – Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, México (2024) 🔗 https://www.gob.mx/siap

Estadísticas oficiales sobre producción y ventas de ganado en México.

c. FAO – Food and Agriculture Organization (2022) 🔗 https://www.fao.org

Análisis sobre la importancia económica de vacas de descarte en sistemas lecheros y cárnicos.

d. AMEG – Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (2023) 🔗 https://www.ameg.org.mx

Datos de engorda y rentabilidad de ganado de desecho en México.

¡Gracias!

El 1 % lee. El 0.1 % aplica.

¿Y tú?

Compartir lo que funciona también es parte del trabajo. 

Si este contenido te aportó valor, no lo guardes, compártelo. Construyamos juntos un campo más sano, productivo y rentable.

bottom of page