48. Gusano barrenador: Se vuelve a abrir la frontera del miedo
- Carlos Vazquez
- 30 sept
- 3 Min. de lectura
México sostiene al continente contra el barrenador, pero septiembre dejó claro el costo
En 10 días se cerraron cruces, llegó un caso a un poco más de100 km de EE. UU. y se impuso ivermectina obligatoria. Lo que era plan ahora es crisis.

📌 Tres movimientos en diez días
Caso confirmado en Nuevo León: a ~100 km de la frontera con EE. UU.
Cruce ganadero bajo candado: USDA endureció controles y criticó públicamente la estrategia mexicana. "México no esta haciendo suficiente".
Nuevos requisitos internos: ivermectina obligatoria y restricciones de movimiento que la industria ya cuestiona.
Lo que era una campaña planeada se volvió un candado operativo con costos inmediatos.
⚠️ Qué es obligatorio ya
Ivermectina en hatos de riesgo.
Controles de movimiento interestatales con certificados sanitarios más estrictos.
Revisiones reforzadas en frontera para ganado en pie.
❓ Lo que está en disputa
Eficacia real del plan con ivermectina frente al barrenador.
Costos operativos que recaen en productores medianos y pequeños.
Capacidad de inspección en campo, hoy limitada frente a la presión internacional.
Para la industria, la línea es clara: la prevención es crítica, pero las reglas deben ser viables.
🌎 México: muro sanitario del continente contra el gusano barrenador
México no solo protege su ganadería: protege al continente entero.
Si el gusano barrenador se expande aquí, EE. UU. y Canadá quedan vulnerables.
La plaga afecta a animales, humanos y mascotas: no es solo un tema de comercio, es salud pública.
Por eso la presión internacional es enorme: mantener a México libre es mantener protegido a todo el hemisferio.
📉 El costo económico hasta hoy
Puertos cerrados y reaperturas parciales: USDA suspendió el ingreso de ganado en noviembre 2024 y volvió a cerrar puertos del sur en mayo 2025; hubo una reapertura escalonada anunciada el 30 de junio, seguida de un nuevo cierre en julio por detecciones adicionales. Cada ciclo de cierre agrega costos por días de corral, alimentación y contratos incumplidos.
Pérdidas acumuladas: el cierre y las restricciones en frontera ya suman cerca de 400 mdd para el sector, por cancelaciones, demoras y sobrecostos logísticos.
Riesgo de sobreoferta interna que deprime precios para productores nacionales.
Golpe sistémico: la industria cárnica mexicana advierte disrupciones en una cadena que vale ~192 mil mdd, por la imposición de ivermectina y los nuevos controles de movimiento.
(Ejemplo: solo un día de cierre parcial equivale a decenas de millones de pesos en animales varados, alimentación extra y contratos incumplidos.)
Cada día sin control efectivo del barrenador es un día de pérdidas crecientes para toda la cadena.
🧠 En resumen
El gusano barrenador ya golpea bolsillos, mercados y reputación internacional. México sostiene al continente, pero el costo es alto y la ventana de error es mínima.
Hoy la única estrategia viable es prevenir y documentar, aun cuando la industria debata la forma. Lo que está en juego no es solo la ganadería mexicana: es la confianza de exportación y la salud de millones de personas.
En HerdSecure acompañamos a los productores en este escenario: traducimos la crisis en protocolos claros, medibles y viables para que el cumplimiento sanitario no sea una pérdida, sino un blindaje.

Referencias
a. Reuters (2025) 🔗 https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/mexico-meat-sector-decries-new-livestock-movement-rules-ivermectin-requirement-2025-09-29/
Industria cárnica critica la ivermectina obligatoria y nuevas reglas de movimiento; advierten impacto en una cadena valuada en ~$192 mil mdd. Reuters
b. Reuters (2025) 🔗 https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/us-criticizes-mexicos-handling-screwworm-near-border-2025-09-25/
USDA critica el manejo mexicano cerca de la frontera y liga el cierre de importaciones desde mayo a la amenaza del barrenador. Reuters
c. USDA – APHIS (2025) 🔗 https://www.aphis.usda.gov/live-animal-import/cattle-bison-germplasm/mexico
Estado oficial: comercio de ganado en pie cerrado en la frontera sur por gusano barrenador; actualizaciones y lineamientos. APHIS
d. USDA – Comunicado (2025) 🔗 https://www.aphis.usda.gov/news/agency-announcements/secretary-rollins-suspends-live-animal-imports-through-ports-entry-along
Suspensión de importaciones de ganado, caballos y bisontes por avance del barrenador; cronología de cierres. APHIS
e. El Financiero (2025) 🔗 https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/07/10/gusano-barrenador-corna-la-economia-cierre-de-frontera-a-ganado-mexicano-acumula-400-mdd-en-perdidas/
Cierre de frontera acumula ~400 mdd en pérdidas; caída fuerte en exportaciones de ganado en pie. El Financiero
f. SENASICA (2025) 🔗 https://www.gob.mx/senasica/documentos/mexico-and-the-u-s-create-a-united-front-for-livestock-health-to-eradicate-the-new-world-screwworm
Coordinación bilateral y acciones para contener/erradicar el barrenador (frente común México–EE. UU.). Gobierno de México
g. APHIS–SENASICA (2025) 🔗 https://www.aphis.usda.gov/sites/default/files/aphis-senasica-nws-protocol-import-ruminants.pdf
Protocolo técnico: certificado válido 5 días tras tratamiento con ivermectina u otro aprobado; inspección y movimientos. APHIS
h. López-Dóriga Digital / Comunicado USDA (2025) 🔗 https://lopezdoriga.com/nacional/estados-unidos-alerta-caso-gusano-barrenador-sabinas-hidalgo-nuevo-leon/
Caso confirmado en Sabinas Hidalgo, NL, a <70 millas de la frontera; reacciones en EE. UU. López-Dóriga Digital



