top of page
BLOG
Breve. Preciso. Eficaz.
Encuentra consejos y soluciones prácticas para mejorar la salud, nutrición y manejo de tu ganado.


58. Los 7 pecados reproductivos: errores que cuestan fertilidad y rentabilidad
La eficiencia reproductiva es el corazón de la rentabilidad bovina.
Pequeñas fallas en nutrición, manejo o monitoreo tecnológico pueden costar miles de pesos en días abiertos y menor tasa de preñez.
En este blog, HerdSecure presenta los 7 pecados reproductivos más comunes y cómo corregirlos con estrategias basadas en evidencia científica para lograr reproducción eficiente y rentable.
hace 3 horas3 Min. de lectura


57. Parásitos: Errores comunes que cuestan millones
Los parásitos bovinos son responsables de pérdidas subclínicas millonarias: menos peso, leche y fertilidad.
La desparasitación tradicional basada en calendario ya no basta.
En este blog, HerdSecure explica cómo implementar una desparasitación inteligente, basada en diagnóstico, rotación de principios activos y monitoreo, para transformar la salud en rentabilidad.
hace 2 días4 Min. de lectura


56. Un nuevo frente en contra el gusano barrenador: Dectomax-CA1
La FDA aprobó condicionalmente Dectomax-CA1, el primer medicamento en EE. UU. autorizado para prevenir y tratar el gusano barrenador del ganado.
Esta decisión abre una nueva etapa en la bioseguridad bovina: prevención farmacológica combinada con control biológico y vigilancia sanitaria.
En este blog, HerdSecure analiza las implicaciones técnicas, económicas y regionales de este avance para América Latina.
30 oct4 Min. de lectura


54. Diagnósticos Veterinarios: La Primera Línea de Defensa en la Reproducción, Engorda y Producción de Leche
Un diagnóstico temprano evita pérdidas millonarias en carne, leche y reproducción.
Detectar antes de tratar es la nueva regla de la productividad ganadera.
En este blog, HerdSecure analiza cómo los diagnósticos veterinarios reducen mortalidad, mejoran fertilidad y previenen crisis sanitarias con impacto directo en la economía del productor.
23 oct4 Min. de lectura


49. Bioeconomía bovina: 10 mil millones de personas exigen más proteína.
La paradoja de la proteína es clara: mientras en países ricos el consumo de carne y leche se estanca, en países pobres sigue muy por debajo de lo necesario para un desarrollo sano. Con una población que superará los 10 mil millones, la demanda global de proteína seguirá creciendo. El modelo lineal de producción bovina ya no alcanza. La bioeconomía circular permite generar más proteína y más valor de cada vaca, con menor huella ambiental y mayor seguridad alimentaria.
3 oct3 Min. de lectura
bottom of page
