top of page

57. Parásitos: Errores comunes que cuestan millones

  • Foto del escritor: MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar
    MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar
  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura

Detrás de la perdida hay una causa invisible.


Los parásitos gastrointestinales y pulmonares son enemigos silenciosos de la ganadería moderna. No causan mortalidad inmediata, pero sí pérdidas subclínicas que erosionan el negocio: menor ganancia de peso, caída en producción de leche, baja fertilidad y peor conversión alimenticia.

Análisis de laboratorio de huevos de parásitos gastrointestinales en bovinos.

🪱 Desparasitación inteligente


La desparasitación tradicional —basada en calendario fijo— ya no basta.

Hoy se requiere desparasitación inteligente, diseñada sobre datos reales de carga parasitaria, categoría animal, clima y producción.

Cada tratamiento debe ser una inversión con retorno económico, no un gasto rutinario.

💰 Impacto productivo y económico


🐂 Ganancia de peso

  • Animales parasitados subclínicamente pierden 200–500 g/día.

  • Al mes, esto representa decenas de kilos menos por animal y miles de pesos perdidos.


🥛 Producción de leche

  • Pérdidas de 1 a 4 litros por vaca por día, según la carga parasitaria y el manejo nutricional.


♻️ Reproducción

  • Intervalos entre partos más largos (+30 a +45 días).

  • Menor número de lactancias productivas por vida útil.


📊 Pérdidas estimadas

Categoría

Pérdida promedio/mes

Pérdida anual (100 animales)

Vaca lechera

$500–$800 MXN

$60,000–$96,000 MXN

Engorda (250 kg)

$400–$600 MXN

$48,000–$72,000 MXN

Cría

$200–$400 MXN

$24,000–$48,000 MXN

Millones de pesos se pierden cada año en hatos medianos, sin que el productor lo note.

🧬 Evidencia científica y resistencia antiparasitaria


  • Haemonchus, Cooperia, Fasciola y Dictyocaulus son los principales parásitos que afectan al bovino.

  • En México, se ha documentado resistencia a ivermectinas superior al 40 %, especialmente en hatos tratados por rutina.

  • Las pruebas FECRT (Fecal Egg Count Reduction Test) y HPG son herramientas clave para medir eficacia y detectar resistencia.

  • La rotación de principios activos y combinaciones inteligentes previenen fallas terapéuticas y mantienen eficacia a largo plazo.

“Tratar sin medir es apostar a ciegas contra la biología.”

🛡️ Parásitos e inmunidad


Los parásitos no solo compiten por nutrientes: alteran el sistema inmunitario del bovino.Causan inmunosupresión crónica, reducen la respuesta vacunal y aumentan la susceptibilidad a otras enfermedades como neumonías, mastitis o diarreas.


Beneficios de la desparasitación inteligente:

  1. Fortalece la inmunidad natural y mejora la eficacia de vacunas.

  2. Identifica animales en riesgo para priorizar tratamientos.

  3. Reduce pérdidas metabólicas, mejorando conversión y fertilidad.

Eliminar parásitos es preservar energía, inmunidad y productividad.

⚖️ Desparasitación tradicional vs. inteligente

Aspecto

Tradicional

Inteligente

Momento de aplicación

Cada 6 meses

Según carga parasitaria, clima y categoría

Monitoreo

Ninguno

Conteo fecal y evaluación productiva

Objetivo

Matar parásitos adultos

Romper ciclo epidemiológico

Resultado

Gasto sanitario

Inversión con retorno medible

🌿 Sustentabilidad y bienestar


  • Animales más sanos convierten mejor el alimento.

  • Menor inflamación y estrés metabólico.

  • Reducción de emisiones de metano por kilo de producto.

  • Mejora la trazabilidad y certificación de bienestar animal.

“Un ganado sin parásitos no solo produce más; también contamina menos.”

⚠️ Errores que cuestan millones


  1. Desparasitar solo por calendario sin evaluar carga real.

  2. No rotar principios activos ni medir resistencia.

  3. Ignorar pérdidas subclínicas en peso, leche y fertilidad.

  4. Subestimar el bienestar y la eficiencia ambiental.

  5. No calcular retorno económico del programa sanitario.

Cada error representa pérdidas potenciales de millones por año.


🔍 Programa de Desparasitación Inteligente

Categoría

Estrategia recomendada

Producto ejemplo

Crías (0–6 meses)

Monitoreo trimestral, intervención selectiva

Fenbendazol, Albendazol, Halofuginona

Destetes y vaquillas

Rotación y refuerzo pre-reproductivo

Ivermectina, Doramectina, Moxidectina + Albendazol

Vacas en producción

Evaluación pre-lactancia y pre-secado

Levamisol combinado según región

Toros

Evaluación anual y según exposición

Fenbendazol, Ivermectina, Doramectina

Momentos críticos:

  • Pre y post temporada de lluvias.

  • Etapas de estrés nutricional.

  • Eventos reproductivos clave.


💹 Retorno de Inversión (ROI)

Hato

Inversión anual

Retorno esperado

ROI

100 vacas lecheras

$120,000 MXN

+$600,000 MXN

5:1

200 bovinos de engorda

$80,000 MXN

+$400,000 MXN

5:1

50 vaquillas de cría

$30,000 MXN

+$150,000 MXN

5:1

Por cada peso invertido en control parasitario, se recuperan entre $5 y $15 en productividad.

🧠 En resumen


La desparasitación inteligente convierte cada acción sanitaria en rentabilidad medible.Los hatos controlados logran:

✅ Mejor ganancia de peso y eficiencia alimenticia.

✅ Mayor fertilidad y menor intervalo entre partos.

✅ Animales más inmunocompetentes y sostenibles.


En HerdSecure, transformamos la salud del ganado en ventaja competitiva, combinando tecnología, monitoreo y capacitación.Porque la prevención estratégica no es gasto: es rentabilidad en acción.

“Medir, rotar y planear: tres pasos para ganarle a los parásitos.”
Ganado bovino pastando con control sanitario de parásitos.

Referencias

a. FAO (2022).Livestock Parasite Control Guidelines.

Lineamientos globales sobre manejo integrado de parásitos en sistemas bovinos.

b. WAAVP (2021).Guidelines for the Detection of Anthelmintic Resistance in Bovine Parasites.

Metodología para diagnóstico de resistencia y evaluación de eficacia antiparasitaria.

c. Kaplan, R. M. et al. (2020).Anthelmintic Resistance in Cattle Nematodes. Vet Parasitol, 283:109146.

Análisis de prevalencia y causas de resistencia a ivermectinas en bovinos.

d. INIFAP (2023).Resistencia a ivermectinas en hatos bovinos de México (2020–2023).

Resultados nacionales de resistencia en distintas regiones ganaderas.

e. EMBRAPA (2019).Impacto económico de parásitos gastrointestinales en ganado bovino.

Evaluación de pérdidas productivas y estrategias de control sostenible.

f. Avendaño, M. et al. (2018).Effect of Strategic Parasite Control on Milk Production in Dairy Cattle. J Dairy Sci, 101:10560–10570.

Evidencia de mejoras en producción láctea tras control estratégico de parásitos.

¡Gracias!

El 1 % lee. El 0.1 % aplica.

¿Y tú?

Compartir lo que funciona también es parte del trabajo. 

Si este contenido te aportó valor, no lo guardes, compártelo. Construyamos juntos un campo más sano, productivo y rentable.

bottom of page