59. Más alla del calostro: Bovilis Cryptium®
- MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar

- 11 nov
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
La prevención no solo depende del calostro, sino de la ciencia detrás de él.
La vacuna Bovilis Cryptium® de MSD Animal Health representa un salto biotecnológico en salud neonatal: por primera vez, la inmunización materna se convierte en una herramienta real para proteger a las terneras frente a Cryptosporidium parvum, uno de los parásitos más resistentes y devastadores de la ganadería moderna.

🌍 Una nueva era en la salud animal neonatal
La diarrea neonatal sigue siendo una de las principales causas de pérdidas económicas en la ganadería bovina global.Cryptosporidium parvum, protozoo de alta resistencia ambiental, desafía los sistemas intensivos y representa un reto constante para la salud animal.
La vacuna Bovilis Cryptium® de MSD Animal Health, primera aprobada en la Unión Europea frente a este agente, redefine la prevención al transferir inmunidad pasiva a través del calostro. En hatos europeos, la morbilidad por este patógeno supera el 30 % sin programas integrales de prevención.
“El futuro de la salud animal neonatal no está en curar, sino en anticiparse.”
💧 El desafío persistente de la diarrea neonatal
Durante los primeros días de vida, la ternera enfrenta un entorno inmunológicamente hostil. La diarrea neonatal es la principal causa de mortalidad en animales menores de 30 días, con pérdidas que superan los $120 USD por caso.
Las vacunas tradicionales frente a E. coli, rotavirus o coronavirus reducen parte del problema, pero Cryptosporidium sigue siendo el enemigo invisible. Su resistencia ambiental y la falta de tratamientos eficaces lo convierten en un riesgo sanitario y económico permanente.
“Cada diarrea neonatal no prevenida cuesta más que vacunar todo el lote.”
🦠 Cryptosporidium parvum: el enemigo silencioso
Este protozoo intracelular-extracitoplasmático resiste desinfectantes, sobrevive meses en ambientes húmedos y requiere apenas 10–100 ooquistes para infectar.Provoca diarrea acuosa, deshidratación y pérdida de peso, afectando sobre todo a terneras entre los 5 y 15 días de edad.
Estudios europeos reportan prevalencias mayores al 50 % en rebaños lecheros sin control específico.
“El enemigo no está en el ambiente, sino en los descuidos del manejo.”
💉 Bovilis Cryptium®: innovación de MSD Animal Health
Desarrollada por MSD Animal Health, esta vacuna subunitaria recombinante induce anticuerpos frente a la glicoproteína Gp40/15, clave para la adhesión e invasión del parásito.
gp40: adhesión del esporozoíto.
gp15: penetración del enterocito.
La inmunización genera anticuerpos IgG1 específicos, que se concentran en el calostro y protegen al neonato al ingerirlo en las primeras horas de vida.
Protocolo de vacunación:
Primera dosis: 6–12 semanas antes del parto.
Refuerzo: 3–6 semanas antes del parto.
Revacunación: una dosis antes de cada parto.
Conservación: 2–8 °C (no congelar).
“La ciencia de MSD Animal Health convierte el calostro en una vacuna líquida.”
🧪 Evidencia científica y eficacia
Ensayos de campo en Europa mostraron que terneros nacidos de vacas vacunadas con Bovilis Cryptium® presentaron:
✅ Reducción de la excreción de ooquistes.
✅ Menor incidencia y duración de diarrea neonatal.
✅ Mejor ganancia diaria de peso.
“Menos diarrea, más peso, menos antibióticos: esa es salud animal productiva.”
🍼 Aplicación práctica en campo
La eficacia del biológico depende del manejo del calostro.Para una transferencia pasiva efectiva:
Administrar el calostro en las primeras 2 horas de vida.
Densidad ≥ 50 g/L IgG (≥ 22 % Brix).
Volumen: 10 % del peso vivo en las primeras 6 horas.
Puede aplicarse junto a otras vacunas maternas frente a E. coli o rotavirus, facilitando su integración en protocolos existentes.
“La vacuna es eficaz, pero el calostro es el vehículo que la hace funcionar.”
💰 Impacto económico y productivo
Estudios multicéntricos europeos confirmaron que Bovilis Cryptium®:
Reduce la excreción de ooquistes hasta 70 %.
Disminuye diarrea clínica en 50–60 %.
Mejora la ganancia media diaria.
Cada caso de diarrea neonatal puede representar más de $50 USD en pérdidas.Reducir la incidencia clínica un 20 % significa miles de pesos ahorrados por lote, menos tratamientos y mayor bienestar animal.
“Invertir en salud animal preventiva siempre rinde más que tratar.”
🧼 Integración con programas de salud animal
El éxito de Bovilis Cryptium® depende de una estrategia integral:
Parideras limpias y desinfectadas.
Calostrado correcto (calidad, cantidad, tiempo, temperatura).
Separación por edad.
Higiene estricta en cubetas y utensilios.
Monitoreo constante de diarreas neonatales.
“Vacunar sin gestión sanitaria es como llenar agua en un balde con fugas.”
⚠️ Desafíos y consideraciones
🔹 Dependencia total del calostro.
🔹 Diagnóstico previo indispensable.
🔹 Poca evidencia latinoamericana disponible.
🔹 Evaluación costo-beneficio por sistema.
🔹 Necesidad de capacitación continua al personal.
“Una vacuna sin manejo correcto deja de ser innovación para convertirse en gasto.”
🚀 Prevención como modelo de negocio
La inmunización materna desarrollada por MSD Animal Health marca una nueva era para la salud animal preventiva: menos tratamientos, más bienestar y mayor sostenibilidad.
En HerdSecure creemos que este modelo es más que una mejora sanitaria: es un cambio de paradigma productivo. Las nuevas herramientas biotecnológicas permiten integrar protocolos de salud neonatal inteligente, basados en:
Auditorías de maternidad y calostrado.
Vacunación materna y monitoreo económico.
Evaluación del impacto sanitario real.
“La innovación no es solo el producto, sino el cambio de mentalidad del productor.”
🧠 En resumen
La vacuna Bovilis Cryptium® de MSD Animal Health redefine la prevención de la diarrea neonatal bovina.Por primera vez, una inmunización materna protege contra Cryptosporidium parvum, combinando biotecnología, manejo y disciplina sanitaria.
“La salud animal no es un gasto, es la inversión más rentable del campo.”
La aparición de Bovilis® Cryptium representa un avance significativo en el control de la criptosporidiosis bovina, y demuestra cómo la investigación de MSD Animal Health impulsa nuevas soluciones globales para fortalecer la salud neonatal. Aunque esta vacuna aún no está disponible comercialmente en México, su desarrollo marca el camino hacia una nueva era de prevención y sostenibilidad ganadera.
En HerdSecure compartimos estas innovaciones internacionales porque creemos que actualizar el conocimiento es el primer paso para mejorar la productividad y el bienestar animal.

Referencias
a. Trotz-Williams LA et al. (2011).Vet Parasitol, 175(1–2): 52–59.
Evaluación económica de diarrea neonatal y criptosporidiosis bovina.
b. Thomson S et al. (2017).Vet Rec, 180(19): 484; Castro-Hermida JA et al. (2020). Exp Parasitol, 213:107–118.
Prevalencia y dinámica ambiental de Cryptosporidium en sistemas intensivos.
c. MSD Animal Health (2024).Ficha técnica Bovilis Cryptium®.
Especificaciones, protocolo de vacunación e indicaciones clínicas.
d. European Medicines Agency (2023).Public Assessment Report: Bovilis Cryptium®.
Documento oficial de aprobación en la Unión Europea.
e. Foster DM & Smith GW (2009).Vet Clin Food Anim Pract, 25(1): 47–63.
Estrategias de manejo clínico y económico de diarrea neonatal.
f. Lefay D et al. (2000).Vet Parasitol, 92(1): 1–15.
Impacto económico de la criptosporidiosis neonatal y control integrado.
g. Bovine Vet. Merck Reveals Data on First Vaccine to Reduce C. parvum Infection. Updated August 24, 2023.



