top of page

45. One Health: Lo que comes empieza en el rancho

  • Foto del escritor: MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar
    MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar
  • 18 sept
  • 3 Min. de lectura

Un enfoque científico que une rancho, comunidad y entorno.


One Health coordina bioseguridad, agua, y trazabilidad para que la leche y carne lleguen seguras a tu mesa. Menos patógenos, menos residuos y menor presión antimicrobiana = más confianza para todos.

Vaca flaca en corral; evaluación de condición corporal y salud animal.

📌 ¿Qué es One Health?


Piensa en One Health como un puente: une veterinaria, medicina humana y ambiente para resolver riesgos que compartimos (zoonosis, residuos, resistencia a antimicrobianos). No es moda ni campaña: es un idioma común para que granja, planta, laboratorio y hospital trabajen con las mismas reglas.

Resultado: alimentos seguros, menos brotes, decisiones con datos.

Una sola salud significa compartir evidencia, no culpas: los mismos datos guían al veterinario, al médico y a la autoridad.

🧭 Por qué importa en tu rancho (y en tu mesa)


  • Lo que pasa en el corral no se queda ahí. Una mastitis mal manejada, equipo sucio o cadena de frío rota se reflejan en el tanque… y en la salud pública.

  • Menos antibióticos innecesarios, más efectividad cuando sí se necesitan. Usar diagnóstico primero y respetar tiempos de retiro baja recaídas y residuos.

  • Confianza = precio. Inocuidad, registros y trazabilidad sostienen reputación y abren puertas (TIF, retail exigente, exportación).


🧪 Riesgos compartidos


  • Zoonosis (p. ej., Salmonella, E. coli O157, brucelosis, TB bovina): higiene de ordeña, equipo limpio, control de visitantes, vacunación.

  • Resistencia antimicrobiana (AMR): antibióticos solo con diagnóstico, dosis/tiempo correcto, rotación racional, retiro sin excepciones.

  • Agua: potabilización, análisis periódicos y bebederos limpios. El agua es “ingrediente”, no trámite.

  • Trazabilidad: quién aplicó, qué producto, dosis, lote, fecha y retiro. Sin eso, no hay historia… ni defensa.

Menos antibióticos innecesarios hoy = más eficacia cuando sí se necesitan mañana.

🧭 Cómo se ve One Health en la práctica


Piensa en la salud de todos:

  • Protocolos preventivos de salud animal (como el preacondicionamiento bovino)

  • Manos y equipo limpios en ordeña.

  • Agua potabilizada con registro.

  • Reglas claras para visitas y movimientos (botas, vados, bitácoras).

  • Registros completos por tratamiento: qué, cuánto, quién, lote y retiro.

Lleva datos: si no está escrito, no existe. Y sin registro no hay defensa ni mercado.

🥛 Confianza que se come

El consumidor no ve tus protocolos, pero sí siente sus efectos: leche con células somáticas controladas, carne sin residuos, menos noticias de brotes. Eso se traduce en algo simple: menos devoluciones, menos alarma y una reputación que aguanta auditorías y preguntas difíciles.

La mejor estrategia de marca en ganadería es una sola: alimentos seguros y consistentes.

🧠 En resumen


One Health es sentido común con bata: prevenir, medir y documentar para proteger a las personas y al ganado. Alinea higiene, agua, retiro y trazabilidad y notarás el cambio donde importa: menos patógenos, menos residuos y decisiones más tranquilas. En HerdSecure empujamos prácticas sanitarias y protocolos preventivos que se notan en tus datos y en tu mesa, no en el discurso.


Inspección de canal en rastro TIF con control One Health.

Referencias

a. WHO / OHHLEP (2021) 🔗 https://www.who.int/health-topics/one-health

Definición y principios operativos de One Health a nivel internacional.

b. Quadripartito FAO–OMS–WOAH–UNEP (2022) 🔗 https://www.fao.org/one-health

Plan Conjunto One Health 2022–2026: líneas de acción y aplicación práctica.

c. FAO (2024) 🔗 https://www.fao.org/antimicrobial-resistance

Enfoque One Health para reducir la resistencia a antimicrobianos en alimentos y agricultura.

d. WOAH (2024) 🔗 https://www.woah.org/en/what-we-do/global-initiatives/antimicrobial-resistance

Estándares y uso prudente de antimicrobianos en sanidad animal.

e. CDC (2025) 🔗 https://www.cdc.gov/onehealth

Conceptos básicos de One Health y su impacto en salud pública.


¡Gracias!

El 1 % lee. El 0.1 % aplica.

¿Y tú?

Compartir lo que funciona también es parte del trabajo. 

Si este contenido te aportó valor, no lo guardes, compártelo. Construyamos juntos un campo más sano, productivo y rentable.

bottom of page