52. Deficiencias Minerales en el Ganado: el Problema Silencioso que Resta Rentabilidad
- MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar

- 16 oct
- 4 Min. de lectura
La salud mineral es invisible… hasta que empieza a costar.
Durante años se ha asumido que mientras el ganado tenga minerales “a libre acceso”, el riesgo de deficiencias es bajo. Sin embargo, nuevos estudios demuestran que esta creencia está lejos de la realidad.

📊 Un hallazgo que prende alarmas
Un análisis reciente de casi 1,500 muestras de hígado en bovinos de carne y leche, realizado por investigadores de la Universidad de Illinois (Schaeffer et al., 2025), reveló un panorama preocupante: siete de cada diez bovinos de carne presentan deficiencia en al menos un mineral traza, aun en hatos considerados bien manejados.
Estos resultados confirman algo que muchos veterinarios y productores han sospechado por años: los problemas subclínicos por deficiencias minerales en el ganado están detrás de pérdidas silenciosas —en fertilidad, inmunidad, crecimiento y salud neonatal— que rara vez se cuantifican, pero que pesan fuerte en la rentabilidad.
“La subnutrición mineral no se ve… hasta que ya costó demasiado.” — Schaeffer, 2025.
📊 Lo que mostró el estudio
El trabajo incluyó 1,495 muestras hepáticas (857 de carne y 638 de leche) recolectadas entre 2012 y 2021, clasificadas por edad y tipo de sistema.Los resultados fueron contundentes:
Los investigadores observaron además que en el ganado lechero algunos animales presentaban niveles excesivos de cobre y selenio, lo que refleja un nuevo desafío: la sobreformulación de minerales en las raciones TMR (Total Mixed Ration).
🧬 ¿Por qué importan tanto las deficiencias minerales en el ganado?
Aunque los minerales traza representan menos del 0.01% del peso corporal, participan como cofactores en más de 200 reacciones enzimáticas.Cuando hay deficiencias, incluso leves, se alteran la función inmunitaria, la respuesta a vacunas, el crecimiento, la fertilidad y la producción láctea.
Ejemplos clave:
Selenio (Se): fundamental en la glutatión peroxidasa; reduce retención de placenta y mejora la inmunidad.
Manganeso (Mn): interviene en el desarrollo fetal y la fertilidad.
Cobre (Cu): esencial en la hematopoyesis, la síntesis de colágeno y la resistencia a parásitos.
El problema es que las deficiencias subclínicas no siempre se manifiestan con signos visibles; se traducen en un desempeño productivo menor sin que el productor lo note.
Asociación con enfermedades:
Carne:
CRB: 68% de los animales deficientes en Cu o Se.
Animales jóvenes (8 meses), transporte reciente, co-mingling (mezclas de ganado)→ estrés + deficiencia → susceptibilidad.
Incluso infecciones subclínicas pueden ser fatales si hay deficiencia de minerales.
Leche:
Menor prevalencia de deficiencias.
CRB, Salmonella, diarreas y septicemia: 11% tenían deficiencia de Cu/Se.
Correlación más débil, probablemente por mejor manejo nutricional.
Interpretación crítica:
No es causalidad, pero la consistencia de la correlación sugiere que la deficiencia es un factor de riesgo subyacente que agrava enfermedades.
Estrategias preventivas deben enfocarse en monitoreo y suplementación dirigida, no solo en tratamiento reactivo.
“Un hato bien alimentado no se mide por la báscula, sino por la resiliencia ante el estrés.”
💰 El costo oculto de no medir
Las deficiencias minerales cuestan entre $500 y $1,200 MXN por animal por ciclo, considerando pérdida de peso, menor fertilidad y tratamientos preventivos.
📦 Pérdidas estimadas por deficiencias
Supuestos:
Corral de 10,000 cabezas.
Pérdida promedio por animal: $800 MXN.
Mejora del 3 % en crecimiento o supervivencia tras corrección mineral.
Cálculo:10,000 × $800 × 3 % = $2,400,000 MXN adicionales por ciclo.
El costo real no está en el suplemento, sino en lo que el ganado deja de producir silenciosamente.
🧭 Implicaciones prácticas para el campo mexicano
Diagnóstico real.El análisis hepático es el estándar de oro; el suero es solo una fotografía momentánea.
Antagonismos frecuentes.Relaciones Cu–Mo–S y Fe–Zn pueden anular la absorción, aunque la dieta parezca correcta.
Suplementación diferenciada.Ajustar por estación, tipo de suelo y biodisponibilidad. Preferir minerales orgánicos en zonas con antagonismos.
Monitoreo continuo.Integrar el estatus mineral en la trazabilidad.HerdSecure impulsa su uso como módulo diagnóstico dentro de la salud productiva inteligente.
🧠 En resumen
El verdadero costo de las deficiencias minerales no está en el suplemento, sino en la pérdida productiva acumulada a lo largo de los ciclos.Medir, interpretar y ajustar la suplementación con base en datos —no en suposiciones— debería ser una práctica estándar para todo sistema de carne o leche que aspire a la competitividad.
Como bien resume Schaeffer:
“La subnutrición mineral no se ve… hasta que ya costó demasiado.”
En HerdSecure creemos que la salud bovina no se limita a prevenir enfermedades, sino a construir productividad sostenible desde el bienestar animal y el equilibrio nutricional.Cada diagnóstico, cada protocolo y cada decisión técnica deben orientarse a fortalecer la resiliencia del hato y asegurar que el conocimiento científico se traduzca en resultados medibles para el productor.
“La salud del ganado, es el reflejo de la salud del sistema productivo”.

Referencias
a. Schaeffer, D., et al. (2025).Trace mineral concentrations in bovine liver: ten-year review of diagnostic submissions in beef and dairy cattle.Journal of Veterinary Science and Animal Health, 43(10), 145–158.
Análisis de 1,495 muestras hepáticas; siete de cada diez bovinos con deficiencia mineral.
b. NRC (2021).Nutrient Requirements of Beef Cattle, 9th Revised Edition. National Academies Press.
Valores de referencia para requerimientos minerales y antagonismos en bovinos.
c. Spears, J. W., & Weiss, W. P. (2019).Role of trace elements in animal production and immune function.Vet. Clin. North Am. Food Anim. Pract., 35(3), 537–554.
Relación entre minerales traza y función inmunitaria en bovinos.
d. Randhawa, S. S. et al. (2020).Assessment of trace mineral status and its effect on reproductive performance in dairy cattle.Trop. Anim. Health Prod., 52(4), 1923–1932.
Efecto de deficiencias minerales sobre fertilidad y desempeño reproductivo.
e. Bedford, A. (2025).The Impact of Low Trace Minerals in Cattle May Be Bigger Than You Expect.Bovine Vet / Veterinary Research News, Oct 2025.
Revisión técnica sobre impacto económico de la subnutrición mineral en sistemas de carne y leche.



