top of page

29. ¿Y si tu mejor vaca pudiera tener 20 crías en un solo año? Así funciona la transferencia de embriones

  • Foto del escritor: MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar
    MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar
  • 8 jul
  • 3 Min. de lectura

No necesitas comprar más vacas para mejorar tu producción.

La transferencia de embriones y la FIV permiten explotar al máximo tus mejores vientres. Te contamos cómo aplicarlas en carne, leche y genética.

Vaca donadora de alta genética con múltiples crías nacidas vía TE/FIV.

¿Qué es la transferencia de embriones?


La transferencia de embriones (TE) es una técnica que permite que una vaca donadora —generalmente con genética superior— produzca varios embriones, que luego son implantados en vacas receptoras.La donadora no gesta las crías, pero su genética se multiplica.

En condiciones óptimas, una vaca élite puede generar de 5 a 10 embriones viables por ciclo, y repetir el proceso varias veces al año. Eso equivale a 10–20 crías por año de una sola vaca.


¿Y qué es la FIV?


La fertilización in vitro (FIV) es una versión más avanzada.En vez de esperar que la vaca ovule, se extraen sus ovocitos directamente, se fecundan en laboratorio con semen (convencional o sexado), y se colocan los embriones en receptoras.

Ideal para:

  • Vacas lesionadas o con problemas reproductivos.

  • Producción continua de embriones sin depender del ciclo natural.

  • Recolectar ovocitos de donadoras élite jóvenes, incluso antes del primer parto.


¿Para qué sirve esto en tu sistema?


🥛 EN SISTEMAS DE LECHE

  • Multiplica vaquillas con alta producción, sin esperar a que paren cada año.

  • Acelera el rejuvenecimiento del hato con genética de punta.

  • Permite combinar semen sexado + TE/FIV para producir solo hembras de alto valor.


🥩 EN SISTEMAS DE CARNE

  • Crea lotes completos de machos o hembras con misma línea genética.

  • Puedes vender genética en forma de embriones, no solo como animales vivos.

  • Facilita la construcción de una marca genética (Angus, Brangus, Beefmaster, etc.).


🌱 EN SISTEMAS DE PASTOREO

  • Útil para generar receptoras locales de bajo costo, con embriones de genética superior.

  • Eleva el nivel genético sin necesidad de meter animales nuevos.

  • Ideal para zonas donde transportar vientres es costoso, pero hay disponibilidad de receptoras.


Ventajas estratégicas


Aceleras el progreso genético

Lo que tomaría 10 años en selección natural, lo puedes lograr en 3–5.

Reduces el riesgo de enfermedades al evitar mover animales

Solo mueves embriones. No cuerpos.

Ganas control total sobre tu línea genética

Decides quién produce, cuántas veces, con qué toro y cuándo.

Diversificas tu modelo de negocio

Puedes vender genética, no solo animales o leche/carne.


¿Cuánto cuesta y cuándo conviene?


  • Transferencia de embriones: ~$2,500–4,500 MXN por embrión implantado.

  • FIV: más costosa (~$6,000–8,000 MXN por embrión viable), pero más flexible.

  • Una vaca de genética élite puede valer cientos de miles. Multiplicarla… es capitalizarla.

No es tecnología de lujo. Es estrategia para quienes piensan en el valor, no solo en el volumen.

Consideraciones clave


  • Necesitas un plan genético claro: no todo lo que puedes multiplicar conviene multiplicarlo.

  • Requiere asesoría técnica y sincronización para receptoras.

  • Mejor si se combina con semen sexado y trazabilidad individual.


En resumen


La transferencia de embriones y la FIV no son ciencia ficción.Son herramientas para multiplicar lo mejor de tu ganado sin crecer en cabezas.


Si tienes una vaca que vale por diez… Es hora de que produzca por diez.

La genética no se improvisa. Se diseña.

En HerdSecure, te ayudamos a planear tu ganado como un activo estratégico, no como una suma de animales.
Transferencia de embriones en bovinos para multiplicar genética élite en sistemas lecheros.

Referencias

a. Genex Cooperative (2023)Embryo Transfer in Beef and Dairy Cattle🔗 https://genex.coop/embryo-transfer-cattle/

Explica protocolos de sincronización, tasas de éxito, costos promedio y aplicación estratégica en ganado lechero y de carne.

b. SEMEX Alliance (2024)FIV y Transferencia de Embriones: Soluciones Genéticas Avanzadas🔗 https://www.semex.com/tecnologia-fiv

Detalla diferencias entre FIV y TE, manejo de donadoras, uso de semen sexado y planes genéticos.

c. ABS Global (2024)Advanced Reproductive Technologies: Embryo Transfer & IVF🔗 https://www.absglobal.com/ivf-embryo-transfer/

Casos de éxito, rentabilidad por embrión implantado y ejemplos de uso en vacas de alto valor genético.

d. Universidad Nacional Autónoma de México (2023)Uso de FIV y TE en Bovinos: Aplicación en México🔗 https://www.fmvz.unam.mx/repro_fiv_te_bovinos.pdf

Datos técnicos sobre tasas de concepción, protocolos nacionales y adaptación en campo mexicano.

e. Reprogenetics México (2024)Transferencia de Embriones en Bovinos: ¿Cuándo conviene?🔗 https://www.reprogenetics.mx/embryo-transfer-ganado

Información actualizada sobre costos, logística, y cómo integrar estas biotecnologías al manejo diario del rancho.

¡Gracias!

El 1 % lee. El 0.1 % aplica.

¿Y tú?

Compartir lo que funciona también es parte del trabajo. 

Si este contenido te aportó valor, no lo guardes, compártelo. Construyamos juntos un campo más sano, productivo y rentable.

bottom of page