08. Genética Productiva: ADN Bovino, la Fórmula Secreta de las Vacas Campeonas
- MVZ.EPA. Rubén Vázquez Aguilar

- 20 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may
CAPSULA TÉCNICA HERDSECURE
INTRODUCCIÓN:

“La clave del progreso genético en las explotaciones ganaderas radica en seleccionar animales según su valor genómico para los rasgos deseados y descartar aquellos sin valor productivo.”
La genética productiva estudia la variación y transmisión de características de una generación a otra, siendo esencial para mejorar la producción bovina.
Métodos de selección en Genética y Mejoramiento Animal:
Existen varios métodos para seleccionar bovinos con características productivas favorables:
Selección visual
Pruebas de desempeño
Evaluación de pedigrí
Pruebas genómicas
Las pruebas genómicas, que implican el muestreo de ADN y la identificación de marcadores genéticos asociados con rasgos específicos, son cruciales. Este método ayuda a evitar la consanguinidad y a identificar parentescos y relaciones genéticas en el ganado. Generalmente, se combinan varios métodos para optimizar la selección genética.
La Genómica: Ciencia del GENOMA
La genómica estudia el genoma (conjunto de genes en los cromosomas de un individuo o especie), buscando predecir la función de los genes y sus interacciones. El ADN y el orden de los ácidos nucleicos determinan características clave como el peso de un ternero o la producción de leche de una vaca, así como su vulnerabilidad a enfermedades. El genoma de una vaca alberga más de 22,000 genes.
Herramientas Genómicas para Mejorar la Productividad y Rentabilidad:
Las predicciones genómicas permiten seleccionar vacas más saludables mediante índices de selección que consideran múltiples rasgos a la vez. El Dairy Wellness Profit Index (DWP$) es uno de los índices más completos, prediciendo la rentabilidad vitalicia del animal, abarcando aspectos como fertilidad, producción, vida productiva, eficiencia alimentaria, salud y bienestar.

Composición del DWP$:
43 % cantidad y calidad de leche
14 % fertilidad
15 % nutrición de precisión
16 % uso racional de antibióticos (asociado a menor incidencia de enfermedades)
12 % bienestar animal
Estudios demuestran que las vacas en el 25 % superior del DWP$ generan 811 dólares más en ganancias que el 25 % inferior . Estas diferencias se deben, en parte, a una mejor salud con un 55 % menos de metritis, 33 % menos de mastitis, y 42 % menos de cojeras, impactando positivamente en la producción de leche, reproducción, bienestar animal, consumo de antibióticos y tasa de desecho de animales.
CONCLUSIÓN:
La tendencia de la genética productiva, considerando la genómica, es establecer un índice de selección donde los animales con mejor DWP$ enferman menos y son más rentables. Así, el concepto de salud y bienestar se traduce en una mayor producción de leche durante la vida productiva de la vaca.

REFERENCIAS:
Grupo Miguel Vergara. (2024). Genética y Producción Animal. España.
Zoetis España. (2020, marzo). Alcanzando el Progreso Genético en Nuestras Granjas. Blog-Especialistas en Novillas.
Contextoganadero. (2020, enero). ¿Sabe cómo se aplica la Genómica en la ganadería?
MSD Salud Animal. (2023). Ventajas del Mejoramiento Genético Animal en la Producción Bovina. Club Ganadero.



